El aire ocupa lugar? - Experimento

 

Para hacer este experimento necesitás una botellita de plástico (de esas en que vienen las gaseosas) y un globo. Con un clavo caliente (cuidando de no quemarte) o una tijera le hacés un agujero a la botella en su parte inferior, como muestra la fotografía a continuación:

Luego colocás el globo sobre el pico de la botella, de modo que el mismo quede del lado de adentro, como muestra la figura:

Ya estás listo para comenzar a experimentar!

Primero intentá inflar el globo soplando por el pico de la botella. Qué pasa?

Cuando vos soplás estás agregando aire en el globo. Estás, por lo tanto, modificando el volumen y el globo se infla.

Ahora sacá la boca del pico y observá qué ocurre... El globo se desinfla, no? Lógico! El aire se está saliendo del globo.

A continuación podés intentar inflar en globo mientras mantenés el agujero tapado. Podés? Por qué?

En este caso te resulta imposible porque sencillamente el aire ocupa lugar! En el caso anterior, mientras que el aire entraba al globo y este se inflaba, parte del aire contenido en la botella escapaba por el agujero. Ahora el aire de la botella no tiene por donde salir!

Ahora, después de inflar el globo y sin sacar la boca del pico, tapá el agujero. Luego sacá la boca del pico. Qué pasa? Por qué?

En este caso, el globo permanece inflado. Sucede que, como el aire ocupa lugar, para permitir que el globo se desinfle tiene que entrar aire por algún lado para reemplazar la que se pierde. Como vos tenés el agujero tapado, no permitís que esto suceda.

Muchos aprendieron de esto con nosotros, como podés ver en las fotografías de abajo Es un experimento divertido, no?